Hoy toca diana a las 7:00h para preparar nuestras cosas y desayunar, con el objetivo de ponernos en marcha hacia el Campo Base a las 9 horas.
En el desayuno me atiende mi Antxonito en Osh. Os lo presento. Se llama Nursultan. Es un hombre super majo, inteligente y curioso. El me ha ayudado en mi breve estancia en Osh en todo lo que ha estado en su mano. Gracias Nursultan Rahmat!.
Nos veremos de nuevo, si Dios quiere, tras mi regreso del Lenin el proximo 21 de Agosto
En el desayuno, de una manera informal, he conocido a Yves y Laetitia Gauthier. Nos hemos reconocido gracias a las fotografias que nos enviamos hace unas semanas. De alguna manera, ya estoy mas arropado al contar con dos de mis compañeros de expedición. Imagino que a mis compañeros rusos los conoceré en el Campo Base.
- Pan redondo = Nan
- Melocotón = Shabdolu
- Manzana = Alma
- Uva = Juzum
- Ajo = Sarymsak
- Cebolla = Piaz
- Patata = Kartoshka
- Huevo = Tukum
- Pimiento = Bolgarskvi
- Zanahoria = Sabiz
También hay una niña pequeña que se llama Aida. Le digo a su hermano que se llama como la opera de Verdi, pero no tiene ni idea de quien se trata. Saco mi Mp3 y se la dejo escuchar a los dos, uno en cada auricular. Al hermano le gusta un montón y la niña solo se ríe. Se la doy también a oír a la madre de ambos. También le gusta y me regala un melocotón. Rahmat
Poco a poco nos vamos acercando al Pamirsky National Park. Todos permanecemos en silencio, a solas con nuestros pensamientos y dejándonos llevar por la magia de lo que estamos viendo, tratando de retenerlo todo en nuestra memoria.
A medida que nos adentramos en el Pamir me voy dando cuenta de la grandeza de esta Cordillera, con sus impresionantes montañas a nuestro alrededor.
Han pasado 3,5 horas de viaje y tenemos ante nosotros una vista grandiosa de la cordillera del Pamir.
Al pasar, los niños nos ofrecen agua, levantando las botellas. Tienen sus caras curtidas por el sol, el frío y mil vientos. Esto se parece a las grandes estepas de Mongolia, cuya imagen todos tenemos en la cabeza. Pienso que la vida tiene que ser muy-muy difícil para estas gentes.
La sensación de inmensidad y libertad que se siente es sencillamente impresionante. Pienso que es un privilegio poder viajar por estas tierras. Solo se me ocurre una forma mejor de pasar por aquí, y es en una bici, pedaleando lentamente, sin hacer ruido...
La música de los Credence Clearwater Revival y Josh Tunner, con su Long Black Train, acompañan este largo viaje hasta el Camp Site.
En el microbús viaja también un ruso, que supongo es Denis Smirnov, ya que no nos lo han presentado. Si así fuera, deduzco que su amigo no ha venido, por lo que finalmente seremos cuatro expedicionarios. Me pregunto si esto supondrá el descarte de uno de los dos Guías previstos inicialmente. Supongo que será así. Esto es muy importante.
Nos detenemos 10 minutos para estirar las piernas un poco y hacer una micción (como diría Iñigo). Aprovechando la parada me presento a Denis. Me confirma que viene solo.
Sobre las 13h. abandonamos la carretera para buscar la base del Lenin a través de una larga pista, por la que debemos transitar con lentitud. Dos horas de "meneíto" intenso por esta pista ha durado el viaje hasta el Campo Base (N39.477181, E72.915169)
Nos asignan una tienda de campaña. A mi me ponen con Denis y a Laetitia e Yves, juntos lógicamente. Tras acondicionar mis pertenencias voy a dar una larga caminata enfilando hacia el Lenin.
De regreso, comparto charla y camino con Hugues, francés, en concreto de Niza. Él ya está de regreso de la montaña. Ha intentado hacer cumbre en solitario, pero no ha sido posible. Sin embargo, ha conseguido alcanzar el Campo 4. Se le ve feliz por lo logrado. Lleva dos semanas por aquí, lejos de la civilización y su deseo es saber quién ha ganado el Tour de Francia. Ya veis con que poco llegamos a conformarnos las personas en determinados momentos.
Es enfermero y me cuenta que él le cogía el "pi-pi" (-son palabras suyas-) a Lance Amstrong y Rafa Nadal para los análisis antidopaje y también que se ha pasado 3 años en el Tíbet con Médicos sin Fronteras. Un hombre muy simpático y con una vida interesante. Nos hacemos unas fotos e intercambiamos nuestros email antes de despedirnos.
Sobre las 17h. hemos comido por primera vez los cuatro juntos. Para los que pensáis que hay cosas imposibles, os diré que nos hemos entendido, con un mix ruso-francés-inglés-español; y esto es así, porque compartimos un objetivo común. La comida que nos han puesto me ha parecido buena y suficiente. Durante la misma se ha presentado el que será nuestro único Guía: Dmitry (Dima). Nos ha relatado el plan de escalada, apoyándose en un esquema que ha realizado sobre un papel. A mi personalmente me ha parecido un buen tipo, también profesionalmente.
Sobre las 20h. la cena. También ha estado correcta. Patatas con carne, un ensalada especial de esta zona y un panecillo con un dulce muy rico. Estamos cenando en la Yourta un grupo de unas 18 personas. Parece la ONU :-) :-)
Tras la cena un corto paseo. Ya es de noche y hace frio. Una visita a la toilette"Hilton" y a la tienda a descansar. Cuando se mete el sol, la temperatura cae en picado.
Ya para despedirme, quiero deciros que este sitio es espectacular. Estoy ante una montaña de grandes dimensiones, en un entorno bellísimo. Un coloso.
A partir de ahora la vida se endurecerá de forma considerable, pero también tendrá sus grandes momentos buenos.
"Espero hacerlo bien, no comprometer a nadie y estar a la altura..." Mi lema en la montaña
Bihar arte
Un abrazo
No hay comentarios:
Publicar un comentario